
8 Cursos
Proporcionar a los profesionales herramientas teórico-prácticas actualizadas, ante la atención de los menores de protección a la infancia con los que se trabaja.
Contenidos:
Niños en preservación y niños separados de sus padres.
El papel de los equipos de apoyo a la familia con los menores del sistema.
Técnicas y recursos que apoyan el trabajo con los menores.
Cómo afecta en el desarrollo del niño. El desarrollo nos sirve de guía en el presente y cuando se pierde, el desarrollo emocional se resiente.
La coordinación con todos los agentes implicados.
Destinatarios: Educadores de los equipos de intervención familiar de los Corporaciones Locales.
Plazas: 50 alumnos.
Duración: 14 horas online.
Modalidad: Teleformación.
Fechas
y lugar: Plataforma de Teleformación http://crefesvirtual.es y ZOOM.
Del 12 al 30 de mayo de 2025 (Sesiones sincrónicas: 15, 22 y 29 de mayo de 9:00-11:00 h).
Profesorado, Profesionales del Programa de apoyo Psicológico de las SPI (ASECAL):
Proporcionar a los profesionales herramientas teórico-prácticas actualizadas, ante la atención de los menores de protección a la infancia con los que se trabaja.
Contenidos:
Niños en preservación y niños separados de sus padres.
El papel de los equipos de apoyo a la familia con los menores del sistema.
Técnicas y recursos que apoyan el trabajo con los menores.
Cómo afecta en el desarrollo del niño. El desarrollo nos sirve de guía en el presente y cuando se pierde, el desarrollo emocional se resiente.
La coordinación con todos los agentes implicados.
Destinatarios: Educadores de los equipos de intervención familiar de los Corporaciones Locales.
Plazas: 50 alumnos.
Duración: 14 horas online.
Modalidad: Teleformación.
Fechas
y lugar: Plataforma de Teleformación http://crefesvirtual.es y ZOOM.
Del 12 al 30 de mayo de 2025 (Sesiones sincrónicas: 14, 21 y 28 de mayo de 9:00-11:00 h).
Profesorado, Profesionales del Programa de apoyo Psicológico de las SPI (ASECAL):
Capacitar a los monitores de los campamentos para la implantación de la actividad de sensibilización.
¿QUIÉN PUEDE REALIZARLO?
Monitores de ocio y tiempo libre de las entidades que desarrollan campamentos de verano de la Dirección General de Juventud con menores de entre 9 y 14 años.
¿DE QUÉ TRATA?
- Conceptos básicos de prevención.
- Conceptos básicos sobre drogas.
- Actitudes del monitor.
- Espacio libre de drogas.
Capacitar a los profesionales para el impulso de programas basados en la evidencia.
¿QUIÉN PUEDE REALIZARLO?
Profesionales del ámbito de prevención de drogadicción de las GGTT, Red de Planes, de entidades del tercer sector y del Comisionado Regional para la Droga.
¿CUÁNTO DURA?
20 horas, 14 de ellas presenciales y el resto online.
¿CUÁNTOS ALUMNOS PUEDEN PARTICIPAR?
20 alumnos
Formación MIXTA (15 horas presenciales en 2 días y 5 horas de trabajo en la plataforma CREFESVIRTUAL.ES).
Capacitar a las personas participantes para realizar actuaciones de sensibilización para promover estilos de vida saludables, incluyendo la adecuada utilización de las redes sociales y la promoción del no consumo de drogas.
¿QUIÉN PUEDE REALIZARLO?
Personas con influencia en las redes sociales que
están comprometidas con el proyecto.
¿DE QUÉ TRATA?