Acceso a la biblioteca virtual y los recursos globales

Puedes consultar el catálogo de actividades del Plan Sectorial y el Plan Específico organizado por CREFES.
CREFES, es el Servicio de la Gerencia de Servicios Sociales responsable de la formación continua, pone a disposición de los profesionales actividades formativas, recursos de información e instalaciones, para contribuir a mejorar las competencias de los profesionales para un mejor desempeño de las funciones y para una mayor calidad en la prestación de los servicios.
|
Consulta nuestros cursos. Puedes cumplimentar tu inscripción en este enlace Puedes consultar tus solicitudes y renunciar a participar en este enlace |
|
Consulta nuestros cursos. Puedes cumplimentar tu inscripción en este enlace. |
PLAN SECTORIAL DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES Consulta las actividades formativas para el año 2022 y rellen...
Contacto Plataforma de Formación Online
Acceso a la biblioteca virtual y los recursos globales
Acceso a la biblioteca virtual y los recursos globales
En este espacio virtual encontrarás información relacionada con los aspectos de gestión, didácticos y técnicos que pueden serte útiles en tu labor como tutor en acciones formativas online o mixtas.
PLAN SECTORIAL DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
Consulta las actividades formativas para el año 2022 y rellena la solicitud.
También puedes inscribirte llamando al teléfono 012.
En caso necesario, puedes proceder con la Renuncia.
PLAN ESPECÍFICO DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
Consulta en este enlace las actividades formativas. Los plazos de convocatoria se irán informando antes de la realización de cada curso.
Según cada plazo puedes rellenar en este enlace la solicitud.
También puedes inscribirte llamando al teléfono 012.
Dotar a los profesionales de herramientas y mayor conocimiento en violencia de género, disponiendo de todos los recursos formativos precisos para realizar las funciones que les correspondan, ya sea detección, prevención, atención o protección
Contenidos:
Módulo 1. Conceptualización en materia de violencia de género.
Módulo 2. Mujeres víctimas: características y abordaje.
Módulo 3. Menores y familiares expuestos a la violencia de género.
Módulo 4. Adolescentes y jóvenes: control coercitivo y nuevas tecnologías.
Módulo 5. Hombres que maltratan: características e intervención.
Módulo 6. Violencia de género en Castilla y León: Modelo de atención integral “Objetivo Violencia Cero”.
Destinatarios:
Destinatarios: Profesionales implicados en la prevención, detección y atención a víctimas de violencia de género en las Universidades de Castilla y León y de las unidades de igualdad de las CCLL que forman parte de la Red de Igualdad.
Plazas: 100 alumnos
Duración: 40 horas online
Fechas: 4 al 31 de mayo, ambos incluidos.
¿CUÁNDO Y DÓNDE LO PUEDO PEDIR?
Rellena la solicitud del Plan Específico que figura en este enlace.
Objetivos:
Espacio de encuentro para los directivos que forman en el Nuevo Modelo "En MI Casa"
¿QUÉ PRETENDE?
Capacitar a los monitores/educadores para la implantación del programa y su pilotaje
¿QUIÉN PUEDE REALIZARLO?
Monitores y coordinadores de las asociaciones juveniles implicadas en el proyecto: MSC, Don Bosco y Cruz Roja juventud.
¿CUÁNTO DURA?
Total curso de formación: 40 h. (15 h de formación presencial y 25 h. teleformación)
¿CUÁNTOS ALUMNOS PUEDEN PARTICIPAR?
30
¿DE QUÉ TRATA?
Promover la formación y capacitación de las mujeres pertenecientes a federaciones y asociaciones del medio rural para fomentar el liderazgo de las mujeres en el medio rural.
Módulo 1: Liderazgo y gestión del cambio en el medio rural.
Módulo 2: Políticas de igualdad.
Módulo 3: Metodología elaboración y evaluación proyectos sociales con perspectiva de género.
Módulo 4: Ejecución y seguimiento de proyectos sociales con perspectiva de género.
Módulo 5: Gestión presupuestaria.
Módulo 6: Planificación, gestión y documentación del procedimiento de justificación.
Destinatarias: Mujeres directivas de las Federaciones y asociaciones, así como personal técnico de las mismas.
Duración: 50 horas
Modalidad: Teleformación (plataforma http://crefesvirtual.es y app ZOOM)
Requisitos técnicos:
Fechas: del 14 de octubre del 2021 al 3 de marzo del 2022
Fechas: hasta el 29 de septiembre de 2021
Rellena la solicitud del Plan Específico que figura en este enlace.
Objetivo:
Conocer en profundidad la prestación del catálogo activación del proyecto de vida y el modo de aplicar la misma.
Contenidos:
Destinatarios:
Profesionales de los equipos EDIS que realizaron formación inicial o avanzada.
Participantes: 50 alumnos
Duración: 30 horas
Modalidad: Online con sesiones en línea sincrónica y plataforma http://crefesvirtual.es (22 horas)
Fechas y lugar de realización: Del 16 de mayo al 12 de junio de 2022.
Modalidad: Teleformación, plataforma http://crefesvirtual.es
Objetivo:
Conocer en profundidad la prestación del catálogo activación del proyecto de vida y el modo de aplicar la misma.
Contenidos:
Destinatarios:
Profesionales de los equipos EDIS, de las Secciones Inclusión Social, y de Entidades del Tercer Sector de Inclusión Social
Participantes: 50 alumnos
Duración: 30 horas
Fechas:
Docentes:
Capacitar a los monitores de los campamentos para la implantación de la actividad de sensibilización.
¿QUIÉN PUEDE REALIZARLO?
Monitores de ocio y tiempo libre de las entidades que desarrollan campamentos de verano de la Dirección General de Juventud con menores de entre 9 y 14 años.
¿DE QUÉ TRATA?
- Conceptos básicos de prevención.
- Conceptos básicos sobre drogas.
- Actitudes del monitor.
- Espacio libre de drogas.
¿CUÁNDO Y DÓNDE LO PUEDO PEDIR?
Fechas: Previsto para el primer semestre
Pincha sobre el enlace de la solicitud del Plan Específico de la página de inicio.
OBSERVACIONES: